Campaña #YoDenunciePero
La violencia de género en México aumenta cada día y protegernos es un retoconstante. Ser sobreviviente de violencia de género tiene consecuencias en todas lasáreas de la vida y siendo victima, no sabes cómo actuar, que decir o a quienpedir ayuda.
Todas las formas de denuncia son válidas independientemente de la manera yel momento de cada una, nadie nos debería decir cómo llevar nuestro procesointerno ni mucho menos las maneras “válidas” de contar nuestra historia. Cualquier forma de denuncia requiere de gran valentía, y el hacerlo por lavía legal se acompaña de numerosos obstáculos, ya que el proceso en sí esrevictimizante, humillante y pareciera favorecer al agresor.
A pesar de no haber incentivos para que una victima denuncie, hay quienesdeciden confiar en la justicia y en las autoridades. Peritajes, exámenesmédicos, cuestionamientos constantes e invasivos que te hacen revivir el traumauna y otra vez.
Todo el esfuerzo, tiempo y desgaste para que en muchos de los casos elagresor quede impune por “falta de evidencia”, porque huyó del país, porque seasume que al haber una relación emocional implica que hubo consentimiento etc.Al final, todo el esfuerzo no llega a nada.
La justicia en México tiene las leyes necesarias para juzgar conperspectiva de género, pero lamentablemente en la práctica no se aplica.
Es momento de escuchar
Es momento de escuchar y visibilizar las voces de tantasvíctimas. La violencia noacaba después de alguna agresión, la violencia se perpetúa en el sistema, enla denuncia, en los peritajes, en los servidores públicos, en las sentencias,en los jueces y en los magistrados.
Queremos denunciar, queremos que los agresores enfrenten las consecuenciascorrespondientes a sus actos, con juicios transparentes y con perspectiva degénero, buscamos poder denunciar con un sistema que responda. Queremos unirnoslas organizaciones de la sociedad civil para dar propuestas concretas para que:
En México deje de ser un acto de valentía denunciar, que se nos brinde la seguridad, la empatía, el acompañamiento y lajusticia que tanto hemos perseguido.
Acompáñanos de 25 al 28 de Noviembre en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, de 9:00 am a 6:00 pm y rompe tu silencio
